En realidad las leyes que tiene nuestro país son de lo mejor que hay en el planeta, nuestra ya tan parchada constitucion, fue en su momento una de las mejores del mundo, nuestra ley laboral sigue siendo un maravilloso homenaje al primero de mayo ruso; y en términos mas locales, tenemos una legislación civil en el Estado que es envidiable, por su logíca y su practicidad (sin hablar del subtema derecho familiar donde hay bastantes cosas por reformarse, aunque en octubre de este año se resulve ese problema); tan es así que los mejores civilistas del país se encuentran en este grnadioso Estado (si en el sur, se les gana con tranzas, pero como en el norte no se puede, si vienen a litigar para aca, se estrellan).
En fin, con lo anterior, sólo trato de llegar a un punto importante, que es que quede clro que las leyes no estan mal hechas (o no estabn antes de que el PAN entrara al poder). Los verdaderos probeblas que tenemos como sociedad, es que no estamos educados para vivir en un estado de derecho, no respetamos a la autoridad (nadie), y la propia autoridad no se da a respetar, ya que no se aplica la ley, por infraestrucctura, política, compadrazgos o corruptela simple ($); luego entonces, nuestro primer problema, es que no se convierte en hecho lo que se escribe en una ley; por eso nos quedan preciosas, estan llenas de buenas ideas, de realidades rosadas para una sociedad latinoamericana, pero con esto no quiero decir que sean imposibles de aplicar, lo que pasa es que estan diseñadas para gente educada, como la milenaria sociedad japonesa, y no para una raza decadente, educada a punta de hambre y armas, producto de una violacion realizada por lo peor de una sociedad occidental, a otra humanidad de ascendencia nueva en el planeta (antropologicamente hablando).
Para entender lo anterior, podria poner el ejemplo de los tan mentados juicios orales, que tanto creen los que ignoran de procesos judiciales, que serian tan beneficos, porque en al television gringa se ven bien chidos y todos que remos pararnos en el estrado y decir "objeción".
Para empezar, sdaquense de la mente esas burradas, ni siquiera en E.U. funcionan tan rosas los juicios.
Primeramente.- para poder llevar un juicio oral a cabo, debe de realiarse en una audiencia (es donde esta el juez, el martillito, la gente chismosa, los abogados, etc...), y para que esto pueda darse, debe tenerse aboslutamente preparado todo, como haberle avisado a toda esa gente que vaya a tales horas de tal dí al juzgado, llevar a los testigos, tener todos los documentos, fotos, videos, etc, que tan chido sacan los abogados de un inche maletin, cual vieja de un bolso de mano.
Si se dan cuenta, esto resulta muy dificil de lograrse en la sociedad en la que vivimos, porque nada mas hacer que todas esas personas que salen en television en una audiencia de juicio, se concentren en un lugar, el mismo dia y a la misma hora, en latinoamerica solo es posible si los arreas a cual vaca, porque si no, no falta quien llegue tarde, se tenga que ir temprano, tenga trabajo, se le enferme un hijo, etc. . .
Ahora, consigan los documentos. Pareciera sencillo, pero yo me pregunto, cuantos de los que estan leyendo pueden sacar documentos personales de un dia para otro?
En fin, creo que este sería un ejemplo del porque llegan a resultar inaplicables leyes dictadas para paises educados viviendo en una sociedad desidiosa, floja, pobre e ignorante.
De lo antes expuesto tenemos el por planteado el primero de tres grandes problemas que tenemos como sociedad, con las leyes que nos rigen. El cual se concretisa en QUE NO SE APLICA LA LEY.
RAZONES: A) QUE QUIENES DEBEN DE HACERLAS CUMPLIR NO LO HACEN, POR LAS RAZONES SOCIALES ANTES DESCRITAS.
B)LEYES QUE TENEMOS, RARA VEZ ESTAN BASADAS EN NUESTRA FORMA DE VIDA O EN NUESTRAS COSTUMBRES.
Pero la pregunta sería, hay que adaptar las leyes a nuestras costumbres o hay que empezar a tener mejores costumbres?
PERO BUENO. ESTA ENTRADA EMPEZO CON EL COMENTARIO DE QUE EN REALIDAD LAS LEYES SON ABSOLUTAMENTE DESCONOCIDAS PARA MAS DEL OCHENTA POR CIENTO DE LA POBLACION. Lo cual, a mi me resulta alarmante por el simple hecho de que NOS RIGEN A TODOS, por lo que, todos deberiamos conocerlas. Es complicado, incluso para los profesionistas en derecho, saber y manejar todo tipo de normas, pero no se trata saber de memoria cada libirto, es mas ni siquiera se trata de que cada individuo sepa salir solo de un problema legal, para eso estan los abogados. simplemente, seria bueno que supieramos nuestros DERECHOS, nada más.
Pero, de nada serviria escribirselos, enseñarselos, hacer que nuestros niños en primaria los reciten como las tablas de multiplicar. NO, el hilo negro esta en que SE ENTIENDAN LAS LEYES.
Pareciera algo dificil y no lo es, entender el derecho es cuestión de que alguien que lo conozco y lo sepa enseñar, se los explique.
El problema, es que los licenciados en derecho, manejan su propio lenguaje al que le decimos "lenguaje juridico", en realidad se puede traducir como lenguaje tecnico, el cual es utilizado por todos los profecionistas, ya que cada uno de ellos tiene el propio.
Pero si se coloquializan las legislaciones, veriamos que en realidad no tiene ciencia entenderlas.
Pero hay que tener cuidado, al explicarlas, peusto que es muy natural en las personas, que solo vean un problema juridico por un lado, cuando en realidad, todo problema legal consta de dos partes, ya sea entren dos individuos o sociedades, o entre un individuo o sociedad y el estado o gobierno.
Lo que trato de explicar, es que para poder entender una ley, hay que ver a todo el que le afecta y no nada mas a lo que a ti te beneficia o perjudica.
Un emplo muy claro del porque las personas consideran injusto al sistema judicial o a la imparticion de justicia, es cuando una persona se cree dueña de la razon, por el simple hecho de decir la verdad.
Si ven, en realidad, el coloquializar las leyes sería solamente el primer paso para entenderlas.
Porque como ahora lo planteo, tambien hay que razonarlas. (aqui empieza lo complicado)
Continuara. . .
Simple y llano para un tema que puede ser por demás discutible.
ResponderEliminar